¿Para qué sirve y cómo funciona un blog?
Hemos querido publicar esta entrada para aclarar un poco
toda esta nueva aventura en la que nos hemos embarcado; otra más. Ahora no solo
somos autores noveles sino que también somos blogueros amateur. Sabemos que
entre los lectores hay gente que no ha leído un blog en su vida y se encuentra
perdido, como Marco sin su madre. Para todos aquellos, van dedicadas estas líneas.
Para hacer comentarios a nuestras entradas tenéis varias
opciones (como podéis ver en la foto adjunta), pero os recomendamos la opción Google+ por ser la más cómoda. Solo
necesitáis una cuenta de correo de gmail y activar su perfil, que son tres
pasos, de los cuales os podéis saltar dos. Ya sé que es otra Red Social y que
viene a sobrecargarnos más, pero yo que soy anti-redes sociales no me parece
que sea muy “pesada”. Claro está, depende siempre de cómo se use. El resto es
simple, pulsáis en el botón de comentarios de la entrada, escribís y publicáis,
siempre indicando que lo queréis hacer con vuestro perfil Google+ o abreviado
G+. Que no tenéis ganas de tener otra Red Social, podéis comentar en nuestra
página de Facebook. Que tampoco tenéis, hay otras opciones en el desplegable,
pero, sinceramente, no sé cómo van.
Por último, los botones sociales del final de la entrada,
sobre todo el “Me Gusta” de Facebook (que tiene un círculo rojo a su alrededor en la foto que acompaña al texto), no se corresponde con los “me gustas” de dicha página (http://www.facebook.com/CicloDeLaTorreNegra),
es una fusión entre dicho botón y el de compartir. Ya sé que resulta un
fastidio tener que estar dando en dos sitios distintos, pero tenéis que pensar
en la visibilidad, en el boca a boca. Nosotros dos podemos hacer todo lo
posible para que esto avance, y lo estamos haciendo, pero sin vuestro apoyo no
llegaremos muy lejos. Todas las alternativas que se nos presentan, si nos falla
la vía clásica de edición, pasan por tener a un grupo amplio de personas
dispuestas a ayudarnos. Ya sea la vía crowdfunding
o la publicación en e-book necesita
de unos seguidores activos. No son una panacea, ni nos va a sacar de pobres, es
un camino que no te asegura nada y si te equivocas puede que hunda tu proyecto
sin remisión.

Hemos decidido quitar los botones de Facebook porque no funcionaban correctamente. Todos aquellos que los usabais, podéis seguir haciéndolo en nuestra página de Facebook: http://www.facebook.com/CicloDeLaTorreNegra
ResponderEliminar